A través del programa Red Móvil, el Sistema para el DIF mejora la calidad de vida de más de 8 mil habitantes de comunidades rurales en la entidad.
La presidenta del Sistema DIF en Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, explicó que el programa busca impulsar procesos de organización comunitaria y la participación social para generar capacidades de autogestión, con proyectos comunitarios que cubran necesidades básicas.
‘Como parte de las acciones que reaizamos, nos ocupa el desarrollo de las localidades y su habitantes, por eso creemos firmemente en impulsar a las familias y el desarrollo de las comunidades que más lo necesitan‘, señaló.

Para ello, Adriana Ramírez explicó que se trabaja en cinco ejes fundamentales para fortalecer a las familias; uno de ellos es la Economía Familiar y Comunitaria a través de la entrega de materiales de construcción, para el mejorar su vivienda.

Los integrantes del programa reciben talleres, pláticas y conferencias durante un año, mediante las cuales aprenden temas como alimentación, salud, educación, así como impulso y fortalecimiento de la economía en el hogar a través de la impartición de cursos de manualidades, bisutería, producción de hortalizas y la cosecha en un huerto familiar dentro de su hogar.
Además, de la elaboración de composta, lombricultura, preparado de pintura a base de baba de nopal. También se les enseñan a fabricar muebles con material reciclado como tarimas de madera, todo lo anterior con el fin de brindar un mejoramiento a su vivienda.