En estos días, el Hospital General de León celebra ya su primer aniversario en su nueva ubicación en la Colonia San Carlos la Roncha, al ser en esta ocasión, desde hace 103 años de historia, su tercera ubicación.

La mudanza
El cambio de la calle 20 de Enero de la colonia Obregón en la zona centro de la ciudad fue una labor titánica que lograron llevar a cabo sin ninguna incidencia.
El 26 de julio de 2019 llegaron al nuevo hospital 99 pacientes trasladados, siete de de ellos críticos, en un tiempo récord de 5′ horas 6» minutos, con el apoyo del sistema de emergencias SUEG de Guanajuato.
La inauguración
Fue el 1 de agosto de 2019, que el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio el banderazo oficial del arranque de operaciones del nuevo Hospital General Regional de León, con una inversión de mil 600 millones de pesos para su realización.
Instalaciones de primer mundo
Las nuevas instalaciones del Hospital General de León están en 41 mil metros de construcción de primer mundo, brindan atención a más de 2 millones de guanajuatenses.

Actualmente se cuenta con 263 camas censables y 260 camas no censables, todas eléctricas y de alta calidad.

Las áreas de terapia intensiva las conforman 50 camas para edades neonatales, pediátricas y adultas, además de 12 incubadoras de alta tecnología que son lo más cercano al vientre materno, que ningún hospital, ni siquiera en el medio privado.

Fuerza laboral
En cuanto al personal, hoy en día el personal operativo del hospital que se requiere de manera regular y actualmente por la contingencia sanitaria por el Coronavirus, es de mil 740 trabajadores entre personal médico, administrativo, mantenimiento, seguridad y almacén.

Enfermería es el grupo que lidera la fuerza operativa, pero están los demás servicios, ginecología, pediatría, neonatología, medicina interna, cirugía, urgencias (que es quien ahora entra como primera línea de ataque al Covid-19), traumatología, terapia intensiva, nutrición, anestesiología, epidemiología, etcétera.

Hace un año se contaba con 51 especialidades médico quirúrgicas, hoy ya son 54, con un área muy importante que se llama Enseñanza e investigación, al ser el único hospital escuela de la región.

Contingencia Covid-19
Para las áreas reconvertidas para pacientes con Coronavirus, están orientados 232 trabajadores.

Formación de nuevos médicos y enfermeras
Actualmente cuentan con 11 residencias médicas de especialidades y subespecialidades, con un total de médicos residentes que asciende a 157 alumnos, a los que se suma un grupo de 78 médicos de pregrado y 124 pasantes de enfermería.

Esto, gracias a que la Universidad de Guanajuato realizó una alianza estratégica con el Hospital General de León para la formación de recursos humanos, préstamo de servicio social y profesional por parte de sus estudiantes de Ciencias de la Salud, además de la ejecución de diversos proyectos de investigación.

En números
